¿Cómo sería una futura Eurovisión en el que la inteligencia artificial ocupase un lugar destacado? Todavía es pronto para saberlo, pero el AI Song Contest (Concurso de la Canción IA) es ya una muestra del potencial creativo de la co-creación entre un ser humano y la...
NOTICIAS
Descubre toda la actualidad
Dos investigadores Conexión AIHUB, a la vanguardia de la Ciencia de Datos
En los últimos años, la Estadística y la Investigación Operativa se han convertido en dos disciplinas fundamentales para el común del trabajo investigador. La recopilación y el análisis de datos masivo es una de las tareas clave en todas las áreas de la investigación,...
Escuela de Verano AIHUB: Un encuentro pionero que impulsa la inteligencia artificial en la educación y fortalece la colaboración entre investigadores y docentes
La segunda Escuela de Verano AIHUB coorganizada por la Conexión en Inteligencia Artificial del CSIC y EduCaixa EduCaixafinalizó el pasado viernes 7 de julio después de cinco intensos días de formación en inteligencia artificial para jóvenes investigadores y...
Inteligencia artificial, una mirada desde la educación y la investigación en la Escuela de Verano AIHUB
La inteligencia artificial (IA) ha estado presente en las aulas mucho antes que la llegada del ChatGPT el pasado mes de noviembre revolucionara internet y acaparase titulares hasta el día de hoy. Desde hace años, diferentes metodologías, herramientas y aplicaciones...
Science for policy: encuentro de Reflexion CSIC – JRC
El CSIC y el Joint Research Centre (JRC) aúnan esfuerzos para reflexionar sobre la contribución del conocimiento científico al desarrollo de políticas públicas innovadoras. El organismo ha acogido hoy un encuentro entre el director general del JRC, Stephen Quest, y la...
Conexión AIHUB-Industria 2023: colaborar para avanzar
La ética y la colaboración público-privada, dos elementos centrales, para seguir avanzando en los retos que la inteligencia artificial ofrece a diferentes sectores como la salud, la ciberseguridad, la robótica industrial o las smart cities, entre otros. Este fue el...
Tres tesis doctorales premiadas por la Conexión AIHUB.CSIC
El día 23 de diciembre la Conexión AIHUB.CSIC dió a conocer los Premios a las mejores tesis doctorales desarrolladas por estudiantes dirigidos por los grupos de investigación adscritos a la red. Los premiados fueron: Roi Naviero Flores por su trabajo de tesis...
25 jóvenes se formarán en el CSIC en investigación en inteligencia artificial
El CSIC a través de su Conexión en Inteligencia Artificial formará a 25 jóvenes de final de carrera o recién graduados en la investigación en esta área. En enero estará completa la incorporación de estos jóvenes en los centros del CSIC (CAR, INMA, IFS, IMSE, CNB,...
Conferencia: Buenas prácticas en digitalización y descarbonización
El pasado 17 de noviembre tuvo lugar la IX edición del Bilbao European Encounters, titulada Green Digital Conference, donde se debatieron uno de los mayores retos a los que se enfrenta la comunidad científica y las instituciones públicas: la alienación de la...
Detección de la actividad cerebral mediante inteligencia artificial
El cerebro, el órgano más complejo de nuestro cuerpo, sigue siendo a día de hoy un gran desconocido. Conocer cómo funciona es elementar para detectar, curar y prevenir enfermedades relacionadas con su actividad, y es en este escenario donde las técnicas de...
Investigadores del grupo Datalab del ICMAT, mejor paper en el International Defense and Homeland Security Simulation Worskhop
El pasado 15 de septiembre, los investigadores Roi Naveiro, David Río Insua y el estudiante de doctorado José Manuel Camacho, pertenecientes al grupo Datalab del ICMAT - centro adscrito a la CONEXIÓN AIHUB-, ganaron el premio al mejor paper en el International Defense...
Identificando la tendencia de acidificación del mar Balear a través de técnicas de inteligencia artificial
Un equipo interdisciplinar del CSIC en las Islas Baleares ha presentado la primera tasa de acidificación en el área costera del mar Balear para dilucidar las consecuencias del cambio climático en áreas costeras del archipiélago. El objetivo del estudio se ha...