El cerebro, el órgano más complejo de nuestro cuerpo, sigue siendo a día de hoy un gran desconocido. Conocer cómo funciona es elementar para detectar, curar y prevenir enfermedades relacionadas con su actividad, y es en este escenario donde las técnicas de...
NOTICIAS
Descubre toda la actualidad
Investigadores del grupo Datalab del ICMAT, mejor paper en el International Defense and Homeland Security Simulation Worskhop
El pasado 15 de septiembre, los investigadores Roi Naveiro, David Río Insua y el estudiante de doctorado José Manuel Camacho, pertenecientes al grupo Datalab del ICMAT - centro adscrito a la CONEXIÓN AIHUB-, ganaron el premio al mejor paper en el International Defense...
Identificando la tendencia de acidificación del mar Balear a través de técnicas de inteligencia artificial
Un equipo interdisciplinar del CSIC en las Islas Baleares ha presentado la primera tasa de acidificación en el área costera del mar Balear para dilucidar las consecuencias del cambio climático en áreas costeras del archipiélago. El objetivo del estudio se ha...
La inteligencia artificial aterriza en Palma de Mallorca
Educación e inteligencia artificial se darán la mano este verano en la primera escuela de la Conexión AIHUB.CSIC, que tendrá lugar en el CaixaFòrum de Palma de Mallorca entre el 4 y el 8 de julio. La escuela, pionera en el abordaje de la IA, contará con dos...
Redes neuronales para pequeñas escalas
Investigadores del INMA CSIC/UZ desarrollan una red neuronal capaz de predecir el mejor diseño para nanoestructuras plasmónicas Las redes neuronales son modelos de inteligencia artificial que se inspiran en el modo en el que el cerebro humano procesa la información....
De ideas a proyectos en la primera asamblea AIHUB
¿Qué hace un biólogo, un filósofo y un astrónomo juntos?... Discutir sobre inteligencia artificial. A pesar de lo ‘divertido’ que pueda sonar el enunciado, este fue el ley motiv de la primera Asamblea General de la Conexión AIHUB, que tuvo lugar el pasado 3 y 4 de...
El CSIC crea AIHUB.CSIC, plataforma para potenciar la investigación en inteligencia artificial
¿Cómo conseguir que en una vida mediada por la inteligencia artificial se mantengan los valores humanos? ¿Cómo desarrollar tecnologías inteligentes que respeten principios éticos? Este es el punto de partida de la mayoría de los proyectos de inteligencia artificial...
Premio especial para la inteligencia artificial en la XII edición de relatos de Inspiraciencia
Desde hace ya décadas que la Inteligencia Artificial está presente en la literatura, ya sea a través de futuros distópicos, robots o como un elemento cotidiano de la vida del protagonista. Por esta razón, la Conexión AIHUB.CSIC ha querido apoyar la nueva edición del...
Inteligencia Artificial para anticipar enfermedades propias del envejecimiento
El Grupo de Neuro-rehabilitación del Instituto Cajal, perteneciente a la Conexión AIHUB, participa en el proyecto nacional "IA para el diagnóstico y tratamiento temprano de enfermedades con gran prevalencia en envejecimiento" con acrónimo AI4HealthyAging, concedido en...
Inteligencia artificial para predecir el rendimiento de las células solares orgánicas
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), adscritos a la Conexión AIHUB, han desarrollado un sistema que predice cómo será el rendimiento de las células solares orgánicas en función de su composición específica y su diseño. Dirigido...
¿Cuánta inteligencia artificial cabe en un medicamento?
La investigadora Nuria Campillo (ICMAT-CSIC) explica cómo las técnicas de machine learning han contribuido a la mejora del proceso de desarrollo de fármacos. La inteligencia artificial ya está presente prácticamente en todas las áreas de la vida, incluido los...
Locos por la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial tampoco descansa el fin de semana. Este sábado, 5 de febrero, un grupo de 19 estudiantes de primero de bachiller arrancaron la primera sesión del curso sobre Inteligencia Artificial ubicado dentro del programa Bojos per la Ciència de la...