EDUCANDO EN LA IA
Inteligencia Artificial para todos
La enseñanza de la inteligencia artificial desde edades tempranas ha sido recomendada en diferentes foros y por diferentes colectivos, incluida la UNESCO. En esta escuela de verano AIHUB.CSIC se presentarán iniciativas docentes a nivel individual, discutiremos sobre políticas educativas, presentaremos materiales y métodos para los diferentes niveles de la educación: ESO, FP, Bachillerato y Universidad. Enseñar IA, especialmente en las primeras etapas educativas, requiere de la preparación de materiales y de la formación del profesorado y es un tremendo reto para el sector educativo. En esta escuela de verano, diversos actores relevantes en la definición de la estrategia y los métodos a seguir nos presentarán sus ideas, debatirán en mesas redondas y compartirán experiencias en un programa de actividades muy enriquecedor.

REGISTRO GRATUITO
Hasta el 25 de junio
PROGRAMA
Puedes descargarte el programa entero aquí
Lunes 4 de julio
9:30am – 10:00am
Sala Lluís Domènech i Muntaner
Bienvenida y presentación de la Escuela de Verano
Prof. Carles Sierra. Coordinador de la Conexión AIHUB.CSIC. Director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC)
Sr. Miquel Company Pons. Conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura de la Comunitat de les Illes Balears
10:00am – 11:30am
Sala Lluís Domènech i Muntaner
Panel: Políticas educativas para la enseñanza de la IA
Amanda Fernández (Directora general de Primera Infància, Innovació i Comunitat Educativa)
Josep Antoni Mascarell i Roca (Subdirector d’Innovació i Qualitat Educativa, Generalitat Valenciana)
Joan Cuevas (Direcció general d’Innovació, Digitalització i Currículum, GENCAT)
Moderador: Prof. Carles Sierra (IIIA-CSIC)
12:00pm – 13:00pm
Sala Lluís Domènech i Muntaner
Ponencia: Smart Classrooms
Dra. Neus Lorenzo, Vicepresidenta de Investigación e Innovación ( Societat Catalana de Pedagogia-IEC)
14:30PM – 15:30pm
Sala Margaret d’Este
La mutación sentimental: Un caso práctico para trabajar la ética
Dra. Marta Aguilar (UPC)
16:00PM – 17:00pm
Sala Margaret d’Este
La mutación sentimental: Un caso práctico para trabajar la ética
Dra. Marta Aguilar (UPC)
Martes 5 de julio
9:30am – 10:00am
Sala Margaret d’Este
Robótica inteligente 2030
Dr. Jorge Villagrá (Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC))
10:00am – 11:30am
Sala Margaret d’Este
Robótica en el aula
Dra. Martha Ivon Cárdenas (UPC)
Dra. Marta Aguilar (UPC)
Dra. Ángela Ribeiro (CAR-CSIC)
Moderador: Dr. Guillem Allenyà (IRI-CSIC)
12:00pm – 13:00pm
Sala Margaret d'Este
Proyectos de Introducción a la investigación Red AIHUB
Estudiantes de grado y máster presentarán sus trabajos de investigación en inteligencia artificial desarrollados en el CSIC
14:30PM – 15:30pm
Sala Margaret d’Este
Eduquemos con robótica. Casos prácticos
Dra. Martha Ivon Cárdenas (UPC)
16:00PM – 17:00pm
Sala Margaret d’Este
Eduquemos con robótica. Casos prácticos
Dra. Martha Ivon Cárdenas (UPC)
Miércoles 6 de julio
9:30am – 10:00am
Sala Margaret d’Este
Ética e IA 2030
Dr. Daniel López (Instituto de Filosofía (IFS-CSIC))
10:00am – 11:30pm
Sala Margaret d’Este
Conexión Primaria-ESO-FP
Álvaro Molina Ayuso (Profesor de Matemáticas. Embajador de SCIENTIX)
Dr. Marc Oliveras (Director Escola L’Horitzó)
Dr. Antoni Hernández-Fernández (Profesor asociado, UPC)
Moderador: Dr. Pedro Meseguer (IIIA-CSIC)
12:00PM – 13:00pm
Sala Lluís Domènech i Muntaner
Ponencia: Los cambios en la educación: la necesidad de que los jóvenes comprendan y dominen la AI
Dr. Marc Oliveras (Director Escola L’Horitzó)
14:30PM – 15:30pm
Sala Margaret d’Este
Inteligencia Artificial Educación Primaria. Conceptos básicos y programación de aplicaciones
Álvaro Molina Ayuso (Profesor de Matemáticas. Embajador de SCIENTIX)
16:00PM – 17:00PM
Sala Margaret d’Este
Inteligencia Artificial Educación Primaria. Conceptos básicos y programación de aplicaciones
Álvaro Molina Ayuso (Profesor de Matemáticas. Embajador de SCIENTIX)
Jueves 7 de julio
9:30am – 10:00am
Sala Margaret d’Este
Ciberseguridad inteligente 2030
Dr. David Arroyo (Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo (ITEFI-CSIC))
10:00am – 11:30pm
Sala Margaret d’Este
Enseñanza universitaria de la IA
Dr. Ernest Valveny (Coordinador del grado de Inteligencia Artificial de la UAB)
Dr. Ramon Sangüesa (Coordinador del máster de Inteligencia Artificial de la UPC)
Dr. Gorka Azkune (Profesor e investigador en la Universidad del País Vasco)
Moderador: Dra. Arantza Oyanguren (IFIC-CSIC)
12:00PM – 13:00pm
Sala Lluís Domènech i Muntaner
Ponencia: Inteligencia artificial, ética y educación: ¿hacia una nueva formación profesional?
Dr. Antoni Hernández Fernández (Profesor asociado, UPC)
14:30PM – 15:30pm
Sala Margaret d’Este
Inteligencia artificial y pensamiento computacional en el aula con el lenguaje Wolfram
Jofre Espigulé (Desarrollador en Wolfram Research)
16:00PM – 17:00pm
Sala Margaret d’Este
Inteligencia artificial y pensamiento computacional en el aula con el lenguaje Wolfram
Jofre Espigulé (Desarrollador en Wolfram Research)
Viernes 8 de julio
9:30am – 10:00am
Sala Margaret d’Este
Aprendizaje Automático y Ciencia de Datos 2030
Dr. José Javier Ramasco (Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos IFISC (CSIC-UIB))
10:00AM – 11:30AM
Sala Margaret d’Este
Mathland agAIn
Dr. Marià Cano (Responsable de área para la Coordinación y Planificación escolar de la GENCAT)
Marta García Matos (EduCaixa, Fundació La Caixa)
Belen Palop (Profesora Titular de la Universidad de Valladolid)
Moderador: Dr. Filippo Bistaffa (IIIA-CSIC)
12:00PM – 13:00PM
Sala Lluís Domènech i Muntaner
Ponencia: IA en Educación
Dr. Carles Sierra (Profesor Titular, Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC))
13:00PM – 13:30PM
Sala Lluís Domènech i Muntaner
Clausura de la Escuela
Dr. Carles Sierra (Profesor Titular, Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC))