El pasado 28 de Mayo de 2024 se celebró un seminario organizado por reconocidos expertos en el campo de la ética de la IA y legislación e IA: Sara Degli-Esposti y Pompeu Casanovas, respectivamente. El evento, cuya introducción estuvo a cargo de Lissette Lemus, estuvo dedicado a explorar el estado actual de la regulación de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea y su impacto en la investigación. En el seminario fué online con una asistencia de casi 70 personas y trató los siguientes temas:
Conceptos Clave del Acta de IA de la UE
Pompeu Casanovas, destacado especialista en derecho tecnológico y científico titular del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, presentó los conceptos principales del Acta de IA de la UE. En su exposición titulada «The EU AI Act in a Nutshell», Casanovas explicó los aspectos fundamentales de esta normativa, destacó las clasificaciones de IA prohibida y de alto riesgo, y enfatizó que, aunque aparentemente no hay implicaciones directas para la investigación, las repercusiones son significativas para el desarrollo y la comercialización de productos de IA. Además, proporcionó una visión general sobre el estado actual, los próximos pasos y las leyes asociadas.
Ética de la IA en Horizon Europe
Sara Degli Esposti, experta en ética y protección de datos del Instituto de Filosofía del CSIC, continuó con la ponencia «AI in the Horizon Europe Ethics Screening» . Degli Esposti se centró en cómo abordar cuestiones éticas en las propuestas de proyectos y la relación entre la protección de datos y la IA. Subrayó la importancia de integrar consideraciones éticas desde la fase inicial de los proyectos para garantizar el cumplimiento normativo y ético.
Mesa Redonda y Sesión de Preguntas y Respuestas
El evento continuó con una mesa redonda y sesión de preguntas y respuestas con la participación de los asistentes, Pompeu Casanovas y Sara Degli Esposti. Durante esta sesión, se discutieron las implicaciones de la ley y los aspectos claves de las cuestiones éticas en los proyectos de investigación.
Material de Apoyo y Recursos Adicionales
Para concluir, Sara Degli Esposti y Pompeu Casanovas destacaron otros recursos disponibles para los participantes. En esta noticia se puede descargar el video de la presentación y la presentación del seminario, con el objetivo de ayudar a los investigadores y desarrolladores a navegar por el complejo panorama regulatorio y ético de la IA en la UE.
El evento fue una primera oportunidad ofrecida por la Conexión en Inteligencia Artificial del CSIC de brindar los asistentes una comprensión más profunda sobre la regulación de la IA y sus implicaciones prácticas, preparando el terreno para una investigación cada vez más responsable y segura en el campo de la inteligencia artificial.

Seminario del AIHUB sobre ética y legislación en Inteligencia Artificial
Material de descarga
Video de la presentación
Presentación (pdf)